Becas y trabajos

Ganadores becas TeraCILAD

Apellido Nombre País
Meneses Gaviria Sandra Viviana Colombia
Saldarriaga Muñoz Pedro Juan Colombia
Grijalva Aguilar Alejandra Zahaydé México
Ramírez García Eloísa México
Pinto Yaneisy Argentina
Cabral Pamela República Dominicana
Landaeta Navarro Eleine Venezuela
Mosquera Lisseth Brasil
Cabiñas Chávez Stefany Perú
León Gómez Pablo México
Martínez Ortega Jesús México
Saldarriaga Sara Colombia
Collado Gómez Rosario Argentina
Santos Annel República Dominicana
Dinis Cinthia Brasil
Cairampoma Milagros Katterine Perú
Mamani Choque Mercedes Bolivia
Ortiz Jaramillo María Fernanda Ecuador
Pérez Ayestas Alfonso Nicaragua
Flores Hernández Cristian Josué El Salvador
Battaglia Fiorella Uruguay
Gill Jessica Paraguay
de los Ángeles María Guatemala
Fuentes Ignacia Chile
Montero Trini España
De Gracia Ana Rosa Panamá
Castillo Victoria Honduras
Salas Boza Alicia Costa Rica
Polo Silveira Luísa Brasil
Montero Vilchez Trinidad España
Salinas Espinoza María Paz Chile

Se entregarán 20 becas de inscripción y alojamiento (en base doble) a residentes que presenten trabajos en las siguientes modalidades: Trabajos de Investigación o Casos Clínicos. Los trabajos deben ser originales. La fecha límite para presentación de resúmenes es el 1 de junio de 2023.

Normas de presentación de trabajos:

Normas de estructura de resumen

El resumen debe contener: título completo, texto o cuerpo con un límite de 400 palabras y un mínimo de tres (3) palabras claves. Deben ser enviados en formato Microsoft Word.

Normas de presentación

Normas carteles

En caso de que su cartel sea de:

  1. Casos clínicos: título, breve introducción, caso clínico, conclusión, referencias bibliográficas (mínimo de 3). La proporción debe ser 50% imágenes, 50% texto.
  2. Trabajos originales o investigación: título, breve introducción, objetivos, material y métodos, resultados, conclusión, referencias bibliográficas.


El autor principal o uno de los co-autores deberá estar inscrito en el Congreso.

Normas de Premiaciones

Los ganadores serán elegidos por un jurado seleccionado por el Comité Organizador del Congreso. Serán premiados el 1er, 2do y 3er lugar. Participarán los trabajos de Casos clínicos o Trabajos de investigación, en presentación oral o carteles.

Como es costumbre la Sociedad Dominicana de Dermatología otorga el premio «Dr. Carlos Bonnet». El mismo está destinado al mejor Trabajo Científico presentado en modalidad Carteles o presentación oral.